Las micropymes con menos de 9 trabajadores, las que más empleo generan Redacción Fuente: CEPYME Randstad Research, empresa líder de recursos humanos en España, y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) han presentado de manera conjunta un nuevo número del “Boletín Trimestral de Empleo en las Pymes”, correspondiente al primer trimestre de 2017. Un informe que recoge interesantes datos que desvelan qué tipo de empresas dentro del segmento de la pyme están generando mayor índice de nuevas contrataciones. Según el análisis llevado a cabo por Randstad Research y CEPYME, la mayor demanda de empleo se ha concentrado en los servicios de restauración (comidas y bebidas) en las distintas dimensiones empresariales. Destaca además, la evolución de dos perfiles de pymes en concreto: -Las microempresas (de 1 a 9 trabajadores) son las que han sustentado en mayor medida la generación de oportunidades laborales durante el primer trimestre de 2017. -Las compañías de entre 10 y 49 empleados: en este subgrupo llama la atención el dinamismo de la afiliación en sectores como la construcción y la educación, que ha compensado la desfavorable situación estacional de estos registros en otras actividades como el comercio. ¿Qué ocurre en la mediana empresa? En el caso de las medianas empresas (50 a 249 trabajadores) se detecta un menor crecimiento que en trimestres anteriores, si bien también su desarrollo ha sido mejor de lo previsto. En general CEPYME señala que la buena evolución de la economía nacional y el mantenimiento del crecimiento interanual del PIB a un ritmo del 0,8% de media durante los últimos trimestres han motivado una revisión de las previsiones respecto a la creación de empleo en las pymes de los próximos dos años. De esta manera, el estudio de Randstad Research y CEPYME prevé que el aumento de los afiliados en las pymes se situará aproximadamente en unos 270.000 registros en 2017, y una tasa similar en 2018, hasta alcanzar las 540.000 contrataciones en los próximos dos años. No obstante, la desaceleración económica prevista tendrá incidencia sobre la oferta laboral, limitando sus ritmos de crecimiento en todos los segmentos, salvo en las microempresas. Tags: empleo empresas, empleo pymes, mediana empresa, micropymes, negocios, pequeñas empresas, pymes Siguiente: Los 10 mandamientos para ser emprendedor y tener éxito Anterior: 600 millones de euros para las pymes ¿Buscas ayuda para tu proyecto?
La disrupción empresarial no es sólo tecnológica, el propósito es el nuevo sistema operativo El 80% de la construcción de una marca se realiza a través de conductas humanas. La gente quiere conocer cuál es el propósito de una empresa y quieren ver evidencias de ello en la promesa que hacen desde sus marcas.
“El producto llega si el lenguaje conecta” A Fernando Blaya y José Vicente Cabas les une una amistad de más de 20 años surgida en el deporte y en concreto en el mundo del judo. Ambos decidieron trasladar la experiencia y las mejores prácticas del coaching deportivo a la empresa creando Ecosistema Deportivo.
Tristán Elósegui: “La única manera de conseguir buenos resultados en el entorno online es definir una estrategia” El experto en marketing analytics Tristán Elósegui analiza en esta entrevista la importancia que está adquiriendo en el entorno pyme el correcto desarrollo de una estrategia online.